Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Texto: secuencias educativas.

¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada trataremos las cuestiones que se plantean en el texto de SECUENCIAS DE APRENDIZAJE. ¿UN PROBLEMA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS O UN REENCUENTRO CON PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS?  En el texto de "secuencias de aprendizaje" existen 2 ideas principales, las cuales son: No hay una forma específica para trabajar en el aula el enfoque competencias. Por lo que, se plantea un enfoque didáctico para construir las formas en las que se van a adquirir las competencias. Si se tiene la idea de desarrollar competencias estamos dejando de lado el buen desarrollo práctico. Las competencias didácticas no solucionan lo que tenemos que hacer dentro del aula. Precisamente, las competencias se ven como una forma de innovación, pero realmente solo se les está atribuyendo una forma de evaluar conductual. Reflexión A partir de estas ideas se llevó a cabo un debate en clase, el cual dio pie a unas reflexiones. Esto podemos verlo a continuación.  ...

El papel de los materiales en la intervención educativa. XXI

Imagen
¡Buenas, familia Bloggera!  En esta entrada hablaremos de cómo ha sido el día en la asignatura de "Materiales y recursos para el enseñamiento" tratando el texto de Méndez, J.M. (2001) "El papel de los materiales en la intervención educativa." Algunas citas que se recogieron y se comentaron en clase son las siguientes: "Nuestro actual sistema educativo opta por un modelo de currículum abierto que da un amplio margen de libertad a los centros educativos y a los profesores para diseñar la práctica cotidiana en el aula, con una nueva y diferente conceptualización del currículum que se debe proyectar en las experiencias educativas que ofrece la escuela y que conlleva un compromiso de renovación con la educación" (Méndez, J.M., 2001), p.221. "Los materiales no son un fin en sí mismos, por lo que desde aquí estamos refiriéndonos a un criterio de valoración que no se encuentra exclusivamente en su calidad sino en el modelo de eseñan...

Página web: ZonaClic.

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a  analizar el tipo de materiales que encontramos en la página web "ZonaClic".  "Clic" está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia. La Zo naClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores/se que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa. Las entradas que nos ofrece la página son las siguientes: - Biblioteca de actividades, se trata de base de datos de proyectos que han sido creados a través de la página por cada actor educativo y que deciden de manera voluntaria compartir su proyecto con toda la comunidad educativa, y aquellas personas que qui...

WEB-QUEST . Comunitat Catalana

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En la entrada de hoy haremos una vista general en la página web " WebQuest" , en donde observaremos los diferentes recursos y materiales que se proponen en diferentes temáticas y unidades didácticas.  Para comenzar la redacción de esta entrada es imprescindible definir  qué es "WebQuest, por lo que tras investigar en la propia página, consideramos que esta es la definición más completa:   "E s una propuesta didáctica de investigación guiada, que utiliza principalmente recursos de Internet. Tiene en cuenta el desarrollo de las competencias básicas, contempla el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual, prioriza la construcción del conocimiento mediante la transformación de la información en la creación de un producto y contiene una evaluación directa del proceso y los resultados. " Definición consensuda a las segundas jornadas de Webquest (2006). Recuperada de: http://webquestcat.net/que-e...

Metodología de Sugata Mitra

Imagen
¡Buenas a todos y a todas, familia bloggera! En esta entrada vamos a contestar a la siguiente pregunta: ¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA DE SUGATA MITRA? Sugata Mitra  es un profesor de Educational Technology en la School of Education, Communication and Language Sciences de la Universidad de Newcastle, Reino Unido. También es jefe científico, emérito, en el NIIT. Nacido en la India, más concretamente en Calcuta, el 12 de febrero de 1952, se ha convertido actualmente en una eminencia de la renovación educativa mediante las TIC. A parte de todos los cargos que tiene, se dedica a realizar  conferencias muy dinámicas y motivadoras, gracias a su carácter, consiguiendo atraer a muchos espectadores, en los que nos incluimos nosotras. A continuación expondremos uno de sus experimentos, a través de un vídeo que fue expuesto en una sesión de clase.  Este vídeo nos muestra una conferencia protagonizada por él,   New Experiment in self-teaching  (Haced click en el...

Reflexión unidad didáctica.

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a contestar la siguiente cuestión: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL MEDIO AMBIENTE PARA NOSOTRAS? El medio ambiente.  El medio ambiente es un tema que consideramos relevante en el ciclo vital, ya que supone nuestro lugar de convivencia y dependiendo de cómo esté este tendremos una calidad de vida u otra. Por ello, consideramos conveniente crear una unidad didáctica para niños y niñas de los 8 a los 12 años y, con ello también un material, que trabaje y profundice esta temática. La unidad didáctica consistiría en poder observar el contraste de las dos realidades dependiendo de nuestra forma de actuar en relación con nuestro planeta. El fin de esta unidad es concienciar a los más jóvenes, para así que puedan empezar a tomar buenas actitudes respecto al reciclaje y el cuidado de la naturaleza respetando los procesos naturales de cada hábitat. El material didáctico que elaboraremos a partir de este planteamiento es un dossier t...