Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Texto M. Montessori

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a contestar la siguiente cuestión: ¿Qué metodología educativa defendía María Montessori?                                                                                  María Montessori (1870-1952) Montessori fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista  italiana. En 1986 se graduó en medicina y fue la primera mujer italiana en hacerlo. A montesori le interesaba la educación de los niños y desarrolló su propio método reconocido como el "el método Montessori" en él se refleja la idea de que los niños se construyen así mismo. Montessori critica todos los instrumentos que fueron fabricados para destrozar la energía de nuestra infancia, es dec...

Aulas modernas.

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada del Blog vamos a responder a la siguiente cuestión: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS CENTROS Y AULAS EDUCATIVAS MODERNAS? Lo que vamos a hacer es comentar tanto a nivel externo e interno la composición de aulas y centros educativos modernos y qué características tienen. Para ello hemos elegido una serie de imágenes que veréis a continuación.  I. Interior. Imagen 1 : de esta aula podemos destacar su amplitud, su luminosidad y el orden de las mesas, las cuales son varias distribuidas por toda la clase y, las sillas de las cuales las rodean, con el fin de que el alumnado pueda sentarse uno delante del otro y, en consecuencia, haya interacción entre todos/as incluido el/la profesor/a. Este tipo de distribución favorece el aprendizaje cooperativo. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? El aprendizaje cooperativo es el conjunto de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos. Estos gr...

Jaume Martínez Bonafe.

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a tratar la siguiente cuestión: ¿POR QUÉ NO AL LIBRO DE TEXTO? Para responder a esta cuestión partiremos de la charla de un profesional de la educación como lo es Jaume Martínez Bonafé, el cual la vino a dar a nuestra aula y asignatura de Material y Recursos Educativos, en la Universidad de Valencia.  1. Introducción. Jaume Martínez Bonafe es profesor titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia, militante de los Movimientos de Renovación Pedagógica y antiguo maestro de escuela. Actualmente está dirigiendo investigaciones políticas de control a través del material curricular y sobre las relaciones entre conocimiento y poder en el discurso de la formación del profesorado. Además, es autor de diferentes obras como: Programación y Evaluación de la Enseñanza (en colaboración con B. Salinas) (1988) o Renovación Pedagógica y Emancipación Profesional (1989). Este profesional ac...

Nuestra aula ideal

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a contestar a la siguiente cuestión: ¿CUÁL SERÍA NUESTRA AULA IDEAL ? Quizás no exista un aula ideal como tal, o quizás ésta sea sin barreras, sin "aula física", ya que, consideramos, que el exterior es el mejor aula: la realidad. Hemos querido hacer un "mix" entre estas dos hipótesis creando nuestra aula ideal. Se nos planteó crear un Aula ideal para un nivel educativo en concreto, entre todas elegimos la Educación Infantil, puesto que pensamos que es una de las etapas más importantes de nuestra vida, y, solo teniendo una buena base temprana, se pueden llegar a lograr proyectos mucho mayores que comenzando una estimulación más tardía. A continuación, adjuntaremos una imagen de un esquema-borrador de una posible aula ideal, según nuestro criterio, y explicaremos todos los componentes en esa "supuesta vista aérea". Imagen 1: Elaboración propia En esta imagen, se puede observar un plano de u...

Análisis del libro de texto

Imagen
¡Buenas, familia bloggera! En la siguiente entrada vamos a  tratar el tema de las secuencias didácticas ¿ Qués es una   secuencia didáctica?   La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información que a la que va acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa En este caso analizaremos la secuencia didáctica de un libro de texto específico que detallaremos a continuación.   El libro es el siguiente:   https://issuu.com/inmaculadadiazjimenez/docs/1___primaria_gu__a_did__ctica_lengu En primer lugar, podemos observar la organización de las unidades a impartir en clase dividida en los tres trimestres que tendremos durante el curso: ...

AULA DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Imagen
¡Buenas a todos y a todas, familia bloggera!  En esta entrada vamos a responder a la pregunta de: ¿Cuál sería nuestra aula ideal? ¡El hacinamiento no es pedagógico! No se puede pretender dar una educación de calidad cuando el espacio y el número de personas no es compatible. Además, el proceso enseñanza-aprendizaje debe de ser tanto colectivo como individualizado, y a veces, este último no se puede llevar acabo debido a las infraestructuras anti-pedagógicas que ofrecen las instituciones educativas. Olvidemos, el espacio tradicional y el autoritarismo del profesorado, demos cabida a favorecer la participación, la colaboración y el aprendizaje significativo de los alumnos y alumnas. En primer lugar, un espacio que de cabida a 80 alumnos y alumnas debe de ser amplio e iluminado , nuestra propuesta es optar por un aula de grande espacio con ventanales grandes , ya que consideramos que visualizar el exterior nos ayuda a estar en contacto con el mundo a la vez que part...

Posible clasificación de los materiales y recursos educativos

Imagen
¿Qué materiales y recursos hemos utilizado a lo largo de toda nuestra vida estudiantil? ¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a tratar la siguiente cuestión, la cual, en primera instancia, no sabíamos cómo responder:   "¿Acaso no es lo mismo materiales que recursos?" Fue la pregunta que nos surgió a las tres.  Por lo que, nuestro primer paso fue investigar las diferencias entre estos dos términos, accediendo a Internet, así como a los apuntes de clase para poder comenzar a clasificar en dos grupos diferenciados. Tras la investigación, pudimos llegar a la conclusión de que "Materiales" hace referencia al material físico que ayuda y apoya al recurso y al aprendizaje, como por ejemplo un boli. Por otro lado, "Recursos" son todos los medio utilizados por el docente para apoyar o evaluar el aprendizaje de los alumnos. Regresando a la cuestión inicial, "¿Qué materiales y recursos hemos utilizado a lo largo de toda nuestra vida est...

¡Bienvenidas y bienvenidos a nuestro Blog!

Imagen
PRESENTACIÓN "ARHUMA" La redacción de esta primera entrada es con motivo de presentación de nuestro Blog "Arhuma", creado para la asignatura Materiales y Recursos para la enseñanza" impartida por Carles Monclus Garriga. Lo componemos tres estudiantes de 4º de Pedagogía de la Universidad de Valencia. El nombre del Blog proviene de nuestras primeras iniciales: Arancha, Houda y María, componiendo el título "Arhuma". A continuación, y en forma de presentación, cada una de nosotras escribirá un poco sobre sí, para que se nos pueda conocer de una manera más cercana, y poder conectar mejor en la redacción de los siguientes post. HOUDA EL AZZAUI TAKOUK Mi nombre es Houda, y tengo 20 años. Soy una joven marroquí, nacida en Ouedlaou, un pequeño pueblo situado al norte de Marruecos.  A los 4 años, junto con mis padres y mis dos hermanas mayores, nos mudamos a vivir a España, en una pequeña ciudad de Alicante llamada Dénia. Desde siempre me ha apa...