Análisis del libro de texto
¡Buenas, familia bloggera! En la siguiente entrada vamos a tratar el tema de las secuencias didácticas ¿ Qués es una secuencia didáctica?
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información que a la que va acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa
En este caso analizaremos la secuencia didáctica de un libro de texto específico que detallaremos a continuación.
El libro es el siguiente:
https://issuu.com/inmaculadadiazjimenez/docs/1___primaria_gu__a_did__ctica_lengu
Por lo tanto, todo el curso ya está guiado sin tener en cuenta las necesidades que se pueden ir presentando o las inquietudes de los alumnos\as. Esto ya condiciona el ritmo de todo el curso, por lo cuál la programación y contenidos esta cerrado totalmente. Y será el maestro\a el que deberá elegir entre seguirla completamente o solo orientarse según la guía.
Luego tenemos explicados los competencias y objetivos de la educación primaria según la LOE:
En consecuencia, podemos dictaminar que el libro de texto es un material totalmente estructurado y guionizado que limita el poder de creación y reflexión del maestro\a , por lo que más que ser una herramienta de apoyo educativo es una caja que encierra la creatividad, imaginación y poder de elección de los educadores. Debemos de empezar a plantearnos otro tipo de material que realmente sea un apoyo y no una guía totalmente cerrada y cuadriculada que no tiene en cuenta las necesidades del niño\a individualmente ni a la evolución del aula.
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información que a la que va acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa
En este caso analizaremos la secuencia didáctica de un libro de texto específico que detallaremos a continuación.
El libro es el siguiente:
https://issuu.com/inmaculadadiazjimenez/docs/1___primaria_gu__a_did__ctica_lengu
En primer lugar, podemos observar la organización de las unidades a impartir en clase dividida en los tres trimestres que tendremos durante el curso:
Luego tenemos explicados los competencias y objetivos de la educación primaria según la LOE:
Todo el profesorado debe de saber las competencias y objetivos de la educación primaria, pero por si algo no queda del todo claro, se le facilita la información al profesorado.
También nos explica los recursos existentes tanto para los alumnos\as como para los maestros\as que nos servirán de ayuda para sobrellevar o reforzar los contenidos de aprendizaje
Esta facilidad lejos de ser algo positivo para el maestro\a ya que le quita trabajo de búsqueda es un veneno ya que le quita el poder al profesorado sobre la materia totalmente debido a que no solo guía paso a paso la estructuración, el contenido, el ritmo y la evaluación sino incluso aquellos materiales de apoyo que podemos utilizar.
Como podemos ver en las siguientes imágenes se especifica como presentar la unidad a través de una lectura, cómo guionizarla y qué preguntar. Luego pasamos a la explicación de las actividades que contienen los aprendizajes que se deben de dar dentro de la unidad, los ejercicios resueltos y los ejercicios de evaluación del temario.
Comentarios
Publicar un comentario