Posible clasificación de los materiales y recursos educativos
¿Qué materiales y recursos hemos utilizado a lo largo de toda nuestra vida estudiantil?
¡Buenas, familia bloggera! En esta entrada vamos a tratar la siguiente cuestión, la cual, en primera instancia, no sabíamos cómo responder:
Fue la pregunta que nos surgió a las tres. Por lo que, nuestro primer paso fue investigar las diferencias entre estos dos términos, accediendo a Internet, así como a los apuntes de clase para poder comenzar a clasificar en dos grupos diferenciados.
Tras la investigación, pudimos llegar a la conclusión de que "Materiales" hace referencia al material físico que ayuda y apoya al recurso y al aprendizaje, como por ejemplo un boli. Por otro lado, "Recursos" son todos los medio utilizados por el docente para apoyar o evaluar el aprendizaje de los alumnos.
Regresando a la cuestión inicial, "¿Qué materiales y recursos hemos utilizado a lo largo de toda nuestra vida estudiantil?", para poder resolverla creamos primero una lluvia de ideas, de la cual nos sorprendió su larga extensión, puesto que materiales y recursos que hayamos usado van desde lo más simple, como un boli, un folio o la goma, hasta más complejos como los materiales de laboratorio, los proyectores etc.
"¿Acaso no es lo mismo materiales que recursos?"
Tras la investigación, pudimos llegar a la conclusión de que "Materiales" hace referencia al material físico que ayuda y apoya al recurso y al aprendizaje, como por ejemplo un boli. Por otro lado, "Recursos" son todos los medio utilizados por el docente para apoyar o evaluar el aprendizaje de los alumnos.
Regresando a la cuestión inicial, "¿Qué materiales y recursos hemos utilizado a lo largo de toda nuestra vida estudiantil?", para poder resolverla creamos primero una lluvia de ideas, de la cual nos sorprendió su larga extensión, puesto que materiales y recursos que hayamos usado van desde lo más simple, como un boli, un folio o la goma, hasta más complejos como los materiales de laboratorio, los proyectores etc.
A la hora de crear una clasificación concreta es bastante compleja su agrupación, ya que muchos materiales y recursos pueden estar en varias agrupaciones, por lo que decidimos crear dos grandes grupos: el primer grupo compuesto por los físicos de oficina que usábamos día a día, poniéndoles por título "MATERIALES" y por otro lados los materiales y recursos que se usaban de vez en cuando, para algo en concreto, como forma de apoyo a un aprendizaje o como metodología en sí del aprendizaje, a lo que hemos denominado "RECURSOS":
- MATERIALES
- Bolis
- Goma
- Lápices
- Rotuladores
- Subrayadores
- Folios en blanco
- Libretas
- Colores de madera
- Ceras
- Pizarra (de tiza, de rotulador o la digital)
- Reglas
- Compás
- Sacapuntas
- Calculadora
- Cartulinas
- Pot-it's
- Cúter
- Tijeras
- Clips
- Reglas
- Libros
- Etc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipJQsTmHPpDSfKp-o7L1tiD5aVeEmizx07WCxMmTEbKDyKeH380rRzeQRv2E5gDZoEfnNC926t7siv0U0194kzIwHa6EMXZBAJs76k8ljurhViCOhgRGBJoPGfeUZuBimzYfJFfkHH-1um/s320/coleccion-de-utiles-escolares-aislado-en-fondo-verde-claro_2139-276.jpg)
- RECURSOS
- Proyector
- Películas
- Documentales
- Imágenes
- Vídeos
- Ordenadores
- Internet (Recurso para buscar información)
- Materiales de laboratorio
- Maquetas del cuerpo humano (Los aparatos, los huesos, los músculos, el ojo...)
- etc
Somos conscientes de que quizás no sea la mejor agrupación, ni mucho menos la definitiva, pero consideramos que puede ser una posible clasificación temporal, tras todo lo investigado y expuesto en las sesiones posteriores de clase.
Comentarios
Publicar un comentario