Recurso económico ¿Ventaja o desventaja?
"EL RECURSO ECONÓMICO COMO FACTOR DE DESIGUALDAD EN LA EDUCACIÓN"
Es de común acuerdo que, en la sociedad actual, hay muchas diferencias económicas entre familias. En un aula nos podemos encontrar mucha diversidad.
La pregunta que nos planteamos es... ¿Afecta el nivel económico al nivel de estudio?, o, planteado de otra manera, ¿Tienen más oportunidades los y las estudiantes con más recursos económicos?
En nuestra opinión, la economía afecta y condiciona mucho el aprendizaje de las personas. Sin este recurso económico, muchas personas no pueden continuar sus estudios, debido a que, o no pueden pagar el material escolar, las matrículas, el transporte si e el caso... etc.
Para poder reflejar de una manera más sencilla nuestra opinión, comentaremos dos viñetas. Una de ellas puede ser perfectamente una escenificación de la España actual, y, la otra, más orientada a países en vías de desarrollo o con una gran pobreza entre sus ciudadanos, como podría ser México.
Esta imagen, la deducimos del Sistema Educativo Público actual en este país. Como se puede observar en la imagen, se ha de pagar un peaje para llegar más alto. Dos niñas aparecen en la imagen, una, en lo alto, con recursos económicos, en donde el peaje ya se ha podido pagar, y, abajo, una niña sin tantos recursos económicos.
En la educación pública, cierto que su acceso, hablando de España, es gratuito, y que prácticamente la escolarización en la etapa obligatoria roza el 100%. Pero que el acceso sea gratuito no requiere exactamente que su educación lo sea. Es decir, en un colegio público los padres, cada año han de pagar todo el material, libros, libretas, y que no falte el paquete de folios trimestral para el aula por cada alumno. Son gastos que, para las familias con más hijos, se multiplica y triplica. El conjunto de todo supone una gran brecha entre familias ricas y pobres.
Ejemplificando esto: Una familia con tres hijos menores en etapa de escolarización obligatoria, colegio público. Solo trabaja un miembro de la familia, sueldo neto total, 1100€. Mes de septiembre: tirando por lo bajo, 250€ de alquiler o hipoteca, 70€ de gastos, 450€ de comida. Ya vamos sumando 770€ solo en sobrevivir. Quedan apenas 330€, aún faltan todos los libros de texto de cada hijo y el material escolar. Poniendo, y tirando por lo bajo, una media de 200€ por niño, incluyendo el material escolar, esta familia en septiembre se quedaría en -270€. ¿Educación pública? La salvación de la ruina fue el banco de libros de texto, que es cierto que cada vez funciona más y mejor, pero aún así, el gasto en materiales de texto es excesivo para muchas de las familias que viven al día.
Esta imagen es más triste que la anterior. Muestra la gran desigualdad y marginación social de todos y todas aquellos menores de familias muy pobres que viven en países donde sus Derechos Humanos no son tratados como deberían. En México, más de 4 millones de niños no asisten a las escuelas. Son niños, que como se observa en la imagen, han de trabajar, vendiendo chicles, pañuelos, limpiando parabrisas de coches, vendiendo tacos, papas, etc. Niños con explotación infantil, obligados, y, en muchas ocasiones, maltratados. La imagen denota gran tristeza, y todo a causa de los recursos económicos. Digamos que en España, aunque todo es muy caro, pueden existir ciertas ayudas que, de una manera o de otra, puedan ayudarte a cumplimentar tu educación obligatoria, ¿Pero qué pasa con estos niños, los que ni siquiera pueden acceder a la educación?
Muchas asociaciones, como UNICEF, trabajan para ayudar a estos niños y niñas, pero no es suficiente. Consideramos que garantizar la educación de todos los niños y niñas del planeta es responsabilidad de todos, y hacer que el recurso económico no sea una desventaja para una gran parte de la población mundial.
El recurso económico es una gran desventaja para las familias de pocos recursos y una gran ventaja para los situados en el otro extremo. ¿Está bien esto?, ¿Cómo podríamos cambiar la situación, sobretodo de la segunda viñeta?
Dejen en los comentarios sus propuestas, ¡les estaremos leyendo a todos y todas!
Enlaces de interés:
* Precios medios de libros de texto 16/17: http://www.preguntasfrecuentes.net/2016/07/13/listado-precios-libros-de-texto-de-infantil-a-primaria-201617-este-curso-es-una-ruina/
* Situación de la educación en México: https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y-aprendizaje
Comentarios
Publicar un comentario